NOTICIAS

05.11.2014 16:23

RALLY DAKAR 2015

 

La única receta válida para terminar el Dakar es aliar solidez y constancia. En los 9 000 kilómetros que recorre en Argentina, Chile y Bolivia, los candidatos tendrán que resolver una ecuación adicional: encontrar su ritmo, cuando el recorrido tiende justamente a romperlo. Según los días, cambiamos tanto de registro como de velocidad, pasando de la pista pedregosa al desierto de dunas, de etapas largas a los « sprints » del extremo. En esta incapacidad para instalarse en secuencias claramente identificadas, los competidores deberán movilizar antes que nada su capacidad de adaptación… y de gestión del esfuerzo. Las etapas maratón sabrán recordarles esta regla absoluta del rally raid.

Miércoles 14 de enero:
Motos - Cuatriciclos: Enlace: 520 km | Especial: 371 km
Autos - Camiones: Enlace: 501 km | Especial: 359 km

¡Los corredores de motos y cuadriciclos largan su segunda etapa maratón! Después de la frontera chileno-argentina, esta vez la especial del día comienza en las Salinas Grandes, a más de 3 600 metros. La altura podría calmar el entusiasmo y los motores. Los más robustos desempatarán en un final más bien técnica. Luego, en el tramo de enlace, el trazado toma el Paso del Acay, a 4 970 metros.

Jueves 15 de enero:
Motos - Cuatricilcos: Enlace: 161 km  | Especial: 351 km
Autos - Camiones: Enlace: 326 km | Especial: 194 km`

El rally sigue en dos recorridos distintos el eje de la célebre Ruta 40, y disfruta de magníficos decorados. Sin embargo los pilotos no tendrán tiempo para vagar en estas pistas: la fatiga acumulada en el día 11 (¡4º en maratón para las motos y los cuadriciclos!) impone una concentración máxima en la ruta y las notas del road-book. En los habitáculos de los autos y camiones, la consigna será también la vigilancia, en pistas a menudo cercadas de árboles.

 

Fuente: www.dakar.com

 

Más información:


Inicio: 14/01/2015

Finalización: 15/01/2015

Tipo de actividad: Actividad Deportiva

Localidad: Toda la Provincia

 

17 al 21 de Diciembre, imperdibles espectáculos gratuitos

 

Del 17 al 21 de diciembre, los Ballets y Orquestas Sinfónicas de la Provincia cerrarán sus temporadas 2014 en un escenario al aire libre.

Dos grandes producciones: Tributo a Gustavo Ceratti, a cargo del Ballet de la Provincia;  y Tributo al Rock Nacional, a cargo de la Orquesta Sinfónica, serán los broches de oro. La grilla incluirá el cierre del Cultura da la Nota y la ya tradicional “Noche de los Museos”.

Como en cada edición desde hace seis años ininterrumpidos, “La Cultura No Duerme” se realizará al aire libre, sobre un escenario dispuesto en la Plaza 9 de Julio. Los Ballets Clásico y Folklórico, la Orquesta Infantil y Juvenil y la Orquesta Sinfónica de Salta, y todas las bandas salteñas que participaron del Cultura da la Nota, ofrecerán al público programas preparados especialmente para despedir el año a pura fiesta.

La grilla de la “Cultura No Duerme" 2014 es la siguiente:

Miércoles 17 - 20 hs. Cierre del Ciclo “Cultura da la Nota”
Presentación de los grupos locales que se presentaron en la Temporada 2014 en el Teatro Provincial: Adobe, Alma Sideral, Gardenia, Las Wifi`s, Palotanguero, Folespor, Laforma, Nikasio.

Jueves 18 - 21.hs. Espectáculo “Argentina Tierra Mia” a cargo del Ballet Folklórico de la Provincia.
Dirección: Lito Luna. Se trata de distintos cuadros de ballet que trazan pinceladas de las danzas folklóricas argentinas en toda su geografía pero haciendo hincapié en los ritmos del norte argentino. Asimismo se presentan reposiciones de fragmentos de las obras estrenadas durante el 2014.

Viernes 19 - 21hs: Tributo a Gustavo Cerati a cargo del Ballet de la Provincia.
Coreografía: Paula Arguelles.
Banda en vivo liderada por Rocío Riera.
El Ballet de la Provincia presenta un tributo a uno de los artistas más importantes del rock nacional. Un concierto con música en vivo de Soda Stereo y Gustavo Cerati, pantallas gigantes, puestas de luces y coreografías clásicas, neoclásicas y contemporáneas. Un homenaje para disfrutar y emocionarse.

Sábado 20 - 21hs.: Homenaje al Rock Nacional a cargo de la Orquesta Sinfónica de Salta.
Dir. Jorge Lhez
Banda en vivo integrada por músicos y cantantes salteños convocados especialmente para realizar este homenaje junto a nuestra Orquesta.

Domingo 21 – 19 hs: La Noche de los Museos.
Con entrada gratuita se puede visitar todos los museos provinciales.

Domingo 21 - 21:30 hs.: Orquesta Infantil y Juvenil de la Provincia de Salta. Dir. Martín D´Elia.

 

 

Más información:


Inicio: 17/12/2014

Finalización: 21/12/2014

Tipo de actividad: Eventos Culturales

Localidad: Salta Capital

 

 



Leer más: https://mas-cerca-del-cielo1.webnode.com/noticias/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es


Crea una página web gratis Webnode