OVNIS EN EL CIELO SALTEÑO

12.12.2014 04:55

Carl Sagan, quien fuera uno de los astrofísicos más conocidos del mundo, solía decir que la raza humana no estaba preparada para que le digan que los OVNIS existen, pero tampoco lo estaba para que le digan que no existen. La sensación de sentirse solos en semejante amplitud del universo genera tanto miedo como una invasión de platos voladores, como la gente suele llamar a los Objetos Voladores No Identificados. Y de un tiempo a esta parte los avistajes se producen con mayor frecuencia en el cielo salteño, aunque un gran porcentaje de ellos no se denuncia por vergüenza a que lo tilden de loco al que vio algo o sencillamente para no llamar la atención y guardar sólo para sí semejante experiencia.

 

Se dice que la zona de la puna, o en los cerros de Cachi, es común verlos. “En el cielo de la puna no sólo se ven estrellas de noche, también se ven platos voladores, y a montones”, dijo por ejemplo el intendente de San Antonio de los Cobres, Leopoldo Arsenio Salva. Algo parecido le dijo a Informatesalta Leopoldo Barbosa, el famoso “pastor de nubes” al que el Barba Castilla le hizo una zamba. “En Santa Rosa de Tastíl es común ver platos voladores, destellan luces de colores impresionantes”, explicó el hombre.

 

Pero hubo un testimonio fuerte de un hombre, jubilado del ferrocarril, quien alguna vez comentó: “Viajábamos entre Olacapato y San Antonio de Los Cobres, cuando mi compañero de máquina me dijo que mermara la velocidad porque había algo en la vía”, dijo Raúl Munro. Y prosiguió: “Eran como las seis de la tarde, y de lejos vimos una especie de gran nube asentada en las vías, y del centro de ella salían luces de colores. Detuvimos la marcha del tren, entonces la nube comenzó a disiparse y dejó al descubierto una esfera plateada, del tamaño de una casa. La nave comenzó a levantarse despacio, sin hacer un solo ruido, las luces se encendieron con más fuerza y se alejó del lugar en un segundo. Nos quedamos mirando con mis compañeros y no podíamos creer lo que nos pasó. Y digo más: el hecho está en el libro de novedades que el ferrocarril nos hacía firmar. Fue en el año 1981, y si alguien tiene dudas, puede fijarse en ese documento”, desafió el ex maquinista.